El objetivo fue la preparación de un Programa Nacional de Turismo Rural como base para preparar una operación de préstamo.
Se elaboró un plan orientado a impulsar la competitividad de la actividad turística en áreas rurales. La elaboración del Plan se estructuró en torno a las siguientes grandes actividades:
- análisis-diagnostico estratégico del turismo rural en Panamá;
- desarrollo de modelo turístico rural panameño y líneas estratégicas de actuación;
- identificación de áreas/polos con potencialidad turísticas en la modalidad de turismo rural y tipos de inversiones necesarias en cada polo priorizado,
- identificación de mecanismos de apoyo a la competitividad empresarial turística rural (capacitación, asistencia técnica y apoyo financiero);
- especificación del marco institucional de programa.
Adicionalmente, se delineó un Programa a medio plazo (4 años) que incluyó, entre otros, el fortalecimiento institucional de los actores involucrados, el desarrollo infraestructural, el desarrollo socio-económico y el desarrollo del portafolio de productos turísticos rurales de Panamá. El Programa, que se refiere a toda la oferta rural del País, se plasmó en un Plan de Acción específico para las áreas del Golfo de Montijo y Tierra Altas, seleccionadas como áreas pilotos para la implementación del Programa mismo.